Tan sólo en enero, tres mil 360 personas murieron en incidentes relacionados con armas de fuego en Estados Unidos, de acuerdo con el conteo de la organización Gun Violence Archive.
De ellos, 133 son menores de edad.
El conteo total incluye a las víctimas de homicidio doloso, culposo y suicidios, es decir, cualquier muerte en la que esté involucrada un arma de fuego de cualquier tipo.
Esta organización contabilizó un total de 55 tiroteos, de los cuales, 49 son calificados como tiroteos masivos.
Los seis restantes son considerados asesinatos masivos, es decir, incidentes en los que mueren más de cuatro personas, sin contar al atacante, según la metodología del organismo sin fines de lucro.
Estos seis incidentes dejaron 42 víctimas.
En cuanto a tiroteos, el primer mes de este año supera al primer mes del año pasado.
Según un conteo de The Washington Post, en enero de 2022 hubo 34 tiroteos masivos, además, pasaron 13 días sin un incidente de este tipo.
El pasado 23 de enero, Zhao Chunli disparó en dos granjas en la comunidad de Half Moon Bay, en California.
El saldo fue de siete muertos, incluidos dos mexicanos, migrantes originarios de Oaxaca.
Un hombre, también de nuestro país, resultó herido.
Horas después de los incidentes, Chunli fue detenido.
Actualmente, el juicio está en marcha y el agresor se declaró culpable.
Ese mismo día, un estudiante mató a dos personas en una escuela para estudiantes vulnerables, en la ciudad de Des Moines, Iowa.
Ambos incidentes ocurrieron dos días después de que Huu Can Tran, de origen vietnamita, disparó en un salón de baile en Monterey Park, enclave de la población asiática ubicado a pocos kilómetros de Los Ángeles.
El agresor mató a 11 personas y luego se suicidó después de atrincherarse en una camioneta, después de las celebraciones del Año Nuevo chino.
En este contexto, el presidente Joe Biden volvió a llamar a la Cámara de Representantes a agilizar la aprobación de una ley que limite el acceso a rifles que han sido utilizados en los últimos tiroteos en el país.
Es “sentido común” restringir el tráfico o venta de estas armas largas, dijo el mandatario el lunes de la semana pasada.
“Insto a ambas cámaras a actuar con rapidez, la mayoría del pueblo está de acuerdo”, aseguró.
La regulación es una promesa de campaña del mandatario, la cual sigue pendiente.
También activistas se han inconformado.
La semana pasada, miembros de la organización Moms Demand se inconformaron frente a la sede del congreso de Arizona para pedir más restricciones.
No obstante, se ha incrementado la venta de armas.
En el país vecino hay cerca 393 millones de armas de fuego de propiedad privada, según la organización suiza Small Arms Survey.
Esto equivale a 120 armas por cada 100 estadunidenses, lo que lo convierte en el país con más civiles armados.
Un mes violento
- 4 de enero en una casa
En Utah, ocho personas de una misma familia fueron encontradas muertas.
- 7 de enero Carolina del Norte
Tres niños y dos adultos fueron hallados sin vida; el atacante se suicidó.
- 13 de enero en Ohio
Un hombre mató a cuatro personas e hirió a una niña; fue detenido.
- 16 de enero tiroteo
Seis personas fueron asesinadas en Goshen, California, incluido un bebé.
- 21 de enero amarga noche de Año Nuevo chino
Un hombre disparó en un salón de baile en Monterey, California; hubo 12 muertos, incluido el agresor.
- 23 de enero ataque en California
Un atacante de origen asiático mató a siete personas, incluidos dos mexicanos, en dos granjas de hongos.